Categorías
Blog Conducta del Bebé y el Niño Cuesta Dormirlo Rituales de Sueño Infantil Se Despierta Mucho Sueño del Bebé y Niño

El niño caprichoso y sus problemas para dormir

El niño caprichoso y sus problemas para dormir

Niños caprichosos que no quieren irse a dormir. Cómo actuar.

El niño caprichoso y sus problemas para dormir

Niños caprichosos que no quieren irse a dormir. Cómo actuar.

 

La última causa frecuente de mal sueño que vamos a tratar es el niño caprichoso.

 

Es una mezcla entre dormir poco, cuesta que se duerma y se despierta con frecuencia, pero con un toque de mala uva.

 

Los casos anteriores eran problemas que el niño sufre y que no puede evitar (como tener las vegetaciones grandes) o que hemos generado nosotros (como dormirlo con el biberón).

 

En el caso del niño caprichoso, él es agente activo del problema. Hace voluntariamente que las cosas empeoren.

 

El ejemplo clásico es el preescolar que cuando es llevado al dormitorio, la lía un día tras otro y que tiene a los padres toda la noche en pie jugando, o con la tele viendo dibujitos.

 

Este es un síntoma más de lo mal que este niño está siendo educado, pero seguro que no es el único:

Llora o pega con frecuencia, se encapricha con facilidad y abandona las cosas una vez conseguidas, es desafiante, agresivo…

 

Una perla, vamos.

 

Las malas noches deberían ser al menos la gota que colma el vaso de la paciencia de los padres para que empiecen a plantearse uno de los aspectos más ignorados hoy en día en la cría de niños:

“Que la diferencia fundamental entre criar niños y criar boniatos es que al niño hay que educarlo”.

 

Como muestra un botón:

Piensa cuando fue la última vez que dijiste a tu hijo que no y fue que no, y cuantas veces le has dicho que no y ha sido que sí porque él lo manda.

 

Si vuestro hijo tiene menos de 2-3 años os recomiendo que leáis La Buena Educación.

 

Si es mayor de esa edad, felicidades tenéis la paciencia del Santo Job… Y os va a hacer falta, porque ya ha afianzado en su personalidad un rasgo que os va a costar eliminar.

 

No es imposible, pero debéis empezar ya, y vais a necesitar la ayuda de un buen psicólogo con casi total seguridad.

 

Porque para modificar la conducta del niño necesitaréis que un buen profesional detecte y os ayude a cambiar los fallos de vuestra propia personalidad.

 

Ya que si habéis llegado a esta situación es porque hay cosas que sin daros cuenta hacéis mal.

 

Él puede cambiar, pero no sin que lo hagáis vosotros.


Siguiente Capítulo: Despertares Programados…