
Calculadora para la Dosis de Estilsona (Prednisolona) en niños y bebés. Es el corticoide más usado en España. Prospecto resumido y explicado a los padres.
Calculadora de Dosis de Estilsona cada 24 horas.
¿Qué es la Estilsona?
La Estilsona (Prednisolona) es un corticoide.
Se puede usar cada 6 – 8 – 12 – 24 – 48 h.
Yo recomiendo darla en una sola dosis por la mañana si es posible. Porque dándola por la mañana respeta más el ciclo de secreción de corticoides del propio cuerpo.
Es un medicamento que se usa desde 1969, por lo que conocemos muy bien sus efectos.
Dosis máxima de Estilsona:
La dosis máxima recomendada de estilsona es de 2 mg /kg /día. Sin sobrepasar 60 mg al día.
Es decir que en niños con más de 30 kg la dosis máxima es de 60 mg sea cual sea el peso.
Pero hay algunos casos graves en los que puede ser usado a dosis mayores.
Puedes ver el Prospecto completo de la Estilsona aquí.
Composición de la Estilsona
Se vende en presentación «gotas«. Cada ml tiene 7 mg de prednisolona.
En la caja tienes una pipeta para medir la dosis en gotas.
1 ml = 1 cc = 40 gotas = 7 mg
Cada ml de jarabe tiene 40 gotas, por lo que puedes calcular en gotas multiplicando lo que te ha dado la calculadora por 40.
Pero yo prefiero medirlo en ml y no en gotas:
- Es más exacto.
- Más rápido.
- Mucho más fácil que el niño se tome la estilsona de la jeringuilla que gota a gota o echando las gotas en una cuchara.
¿Para qué sirve la Estilsona?
Se usa para reducir la inflamación en enfermedades en las que el cuerpo responde de una forma tan intensa que genera más problemas de los que resuelve.
Todos sabemos que la inflamación es en realidad un mecanismo de defensa del cuerpo. Hay quien dice que interferir con estos mecanismos es contraproducente.
Pero a veces el cuerpo se defiende con una intensidad mayor de lo necesario y empeora más que arregla.
Estos medicamentos ayudan a modular la inflamación a niveles más adecuados en:
- Bronquitis.
- Laringitis.
- Alergias.
- Enfermedades auntoinmunes
No usar Estilsona en los siguientes casos
Si el niño es alérgico a la prednisolona o alguno de los excipientes. En teoría uno puede ser alérgico a cualquier cosa. Pero no se sabe en muchos casos hasta que se prueba.
Hay infecciones agresivas que empeoran si tomamos Estilsona. Las más frecuentes son Varicela, Herpes, Hongos y Tuberculosis.
Puede reducir el efecto de las vacunas. Para no interferir lo ideal sería no tomar Estilsona 2 meses antes de una vacuna ni hasta dos semanas después de ponerla. Pero hay edades en las que eso es casi imposible. No te preocupes demasiado. La mayoría de las vacunas se ponen en varias dosis porque así garantizamos un efecto suficiente.
Precauciones al usar Estilsona
Bajar la dosis poco a poco. El cuerpo produce corticoides y si le damos el trabajo hecho suprimimos la producción del propio cuerpo. Bajar poco a poco es la forma de que el cuerpo retome el control de los corticoides.
Si se da mucho tiempo y a dosis altas suprimiendo el tratamiento de golpe puede dar una bajada de azúcar y de tensión importante.
Haciendo pautas de descenso adecuadas esto no ocurre. Evitarla si es posible cuando haya problemas del estómago. Los corticoides pueden hacer algo de daño en el estómago. Especialmente cuando ya está dañado.
Vigilar el azúcar en diabéticos. Los corticoides pueden subir el azúcar.
Puede afectar al cartílago de crecimiento si se usa en períodos prolongados. Por lo que los corticoides es mejor usarlos sólo en períodos cortos y cuando esté justificado.
Para reducir estos efectos secundarios es mejor dar los corticoides aplicados directamente en la zona que necesitamos que actúen en lugar de darlos por vía oral. Por ejemplo como crema en la dermatitis atópica o como inhaladores en la bronquitis.
No necesita ser conservado en frigorífico, pero como todos los medicamentos, es conveniente mantenerlo en lugar fresco y seco.
Efectos en sobredosis de Estilsona
Si un niño toma una dosis excesiva de Estilsona podemos notarlo ansioso, confundido, con retortijones, sangre en las heces o los vómitos, azúcar alta, tensión alta, y retención de líquidos con edema.
No hay antídoto. Se tratarán los síntomas hasta que ceda el efecto del medicamento.