Categorías
Blog Botiquín para atender Bebés y Niños Cuidados del Bebé y el Niño Dolor Fracturas, Contusiones y Esguinces Niño de 24 meses, 2 años Síntomas del Bebé y el Niño Enfermos Urgencias en Bebés y Niños

Esguince de tobillo en niños

De las muchas consecuencias que puede tener un golpe o caída en los niños, destaca el esguince de tobillo como uno de los protagonistas.

¿Qué es un esguince de tobillo?

Alrededor de las articulaciones tenemos ligamentos. Su función es limitar y dirigir los movimientos que las articulaciones pueden hacer. Sin ellos, los movimientos serían totalmente impredecibles. Cuando una articulación sobrepasa el ángulo de movimiento que el ligamento marca como normal, lo hace dañándolo.

Un esguince es un desplazamiento de una articulación más allá de lo que es normal en ella, dañando al ligamento que limitaba ese movimiento. Dependiendo del movimiento anormal que haya hecho, se puede dañar un ligamento u otro. Para que nos hagamos una idea es como si en una cinta elástica se rompen alguna de sus fibras.

Dicho simple: que si el tobillo se dobla demasiado, es porque el ligamento que se encargaba de que no se doblara se ha dañado.

Problemas a partir de un esguince

Cuando un esguince no se cura bien, el ligamento puede quedar más largo de lo normal. El resultado es que a partir de es momento la articulación se vuelve más inestable y no es raro que a un primer esguince le sigan varios en poco tiempo.

Tratamiento del esguince de tobillo

Para evitar esos problemas es importante tratar bien el primer esguince que sufre un tobillo. Hay dos alternativas:

– Pasiva. Consiste en reposo durante unos días (o semanas) que recomienda el médico en función del daño sufrido. Es importante que tras ese reposo se empiece a mover el tobillo poco a poco. Si tras estar por ejemplo dos semanas sin apoyar el pie en el suelo, el niño vuelve a saltar y correr sobre la marcha, es normal que el tobillo vuelva a fallar. Por eso, tras el periodo de reposo lo mejor es estar unos días más haciendo vida normal, pero sin ejercicio físico. Dependiendo de lo importante que sea el esguince, el reposo de los primeros días se hace con un vendaje o incluso con una férula de inmovilización.

– Activa. Consiste en la rehabilitación del tobillo por un fisioterapeuta que utiliza las técnicas más adecuadas para conseguir una mejora rápida y óptima. Es lo que hacen los deportistas de élite lesionados. No es recomendable intentar hacer este tipo de rehabilitación si no tienes los medios y los conocimientos necesarios. Es labor del Fisioterapeuta.

Radiografías y esguinces de tobillo

No es raro que los padres cuando traen a su hijo a urgencias por un esguince pregunten si hay que hacerle una radiografía. A veces el esguince va acompañado de una fractura. Pero cuando no es así, la radiografía no sirve para nada. En la radiografía se ven huesos. En el esguince los huesos están bien. No merece la pena irradiar a un niño por un esguince más que cuando el médico sospecha que pueda haber también alguna fractura.

Medicamentos, cremas y aerosoles en el esguince de tobillo

También hay mucha gente que pregunta si pueden echar alguna crema o Spray calmante en el tobillo tras el esguince. Cremas y Sprays pueden aliviar algo, pero no penetran lo suficiente en profundidad para bajar la inflamación en el tendón. Para eso es más efectivo dar anti-inflamatorios por boca como el ibuprofeno.