El moho son hongos que se encuentran en cualquier parte, pero especialmente en lugares húmedos y de poca iluminación. ¿Cómo afecta la Salud de un Bebé?
Respuesta a la pregunta de Gualadupe propuesta como Peketema en Facebook: «Cómo afecta la humedad y el moho de las casas a la salud de los niños y bebés»
Qué es el Moho
En lo que llamamos moho hay muchos tipos diferentes de hongos. Son seres vivos que no tiene capacidad de movimiento y viven de la fermentación. Los que, como vemos en la foto, pueden hacer que una fruta se pudra si la dejamos el tiempo suficiente.
Pueden sobrevivir en condiciones muy diferentes. Pero lo hacen mejor en lugares húmedos, calurosos y sin mucha luz.
Si esta fruta de la foto estuviese en un frigorífico se hubiese conservado más tiempo, porque el frío y un ambiente seco dificultan su crecimiento.
Pero se reproducen por esporas que están casi en todas partes.
De los distintos tipos de hongos que agrupamos en lo que llamamos moho hay 4 que son especialmente importantes en salud:
- Alternaria. Es un hongo que suele crecer en habitaciones poco ventiladas o con humedad y poca iluminación. Es uno de los causantes más habituales de alergias respiratorias, junto a pólenes y ácaros.
- Aspergillus. Muy similar al anterior, pero en algunos pacientes inmunodeprimidos (con las defensas mal) puede dar lugar a infecciones que pueden ser graves.
- Cándida. Es otro hongo. Este tiene más facilidad para colonizar al ser humano. Crece especialmente en medios ácidos. Podemos encontrarlo habitualmente en la flora del intestino y prolifera mucho en la parte superior e inferior del tubo intestinal. En los bebés podemos verlo causando Muguet (hongos en la boca) o Dermatitis del Pañal. Si su presencia en el intestino es importante puede dar problemas
- Penicilium. No todos son tan malos. Este hongo produce una sustancia que a todos nos suena: La Penicilina. El primer antibiótico descubierto.
El Moho y las alergias en niños y bebés
Ya sabemos que una alergia es una reacción innecesaria y exagerada del sistema defensivo frente a algo que no necesariamente es agresivo.
Los hongos del moho están en la frontera. Porque en realidad algunos, como el Aspergillus o la Cándida, sí que pueden resultar dañinos.