Categorías
Apego Autonomía Bebé 12 meses, 1 año Blog Conducta del Bebé y el Niño Convivencia Cuidados del Bebé y el Niño Guardería Higiene del Bebé y del Niño

Niños que no están «Preparados para la Escuela».

¿Está preaparado para ir al Colegio?

Suele decirse que un niño cuando pasa a la Escuela Infantil debe Hablar y Controlar la orina y las heces. ¿Qué pasa si se acerca la fecha y aún no lo hace?

En cada país el sistema educativo funciona de forma algo distinta y las fechas que voy a usar para tratar este tema son propias de España, que es el que conozco mejor.

En España hasta los 3 años los niños quedan en Casa o en «Guardería». A partir de los 3 años empiezan el Ciclo de Educación Infantil y desde los 6 la Educación Primaria.

Se considera gratuita la Escolarización a partir de los 3 años y obligatoria desde los 6.

Controlar Orina y Heces antes de ir al Colegio.

Pero hay un problema. En la Educación infantil no hay «Cuidadores», hay Maestros. Esto significa que los niños necesitan tener ya un mínimo de capacidades en cuanto a su independencia personal. Concretando, que no deben tener pañal y deben controlar esfínteres. Porque en un aula en la que por debajo de los 3 años hay varios cuidadores en Educación Infantil hay un sólo Maestro y no puede dedicarse a cambiar pañales o ropa si hay escapes.

Habitualmente hablamos de quitar el pañal entre los 2 y los 3 años. Pero depende de cada niño. No todos evolucionan por igual. La realidad es que el primer curso de Educación Primaria los escape son bastante frecuentes. Es una realidad.

Ante eso algunos padres cuando se acerca la fecha se agobian y deciden quitar el pañal «a las bravas». Lo quitamos y «a ver que pasa». Pues lo normal, que se escapa. Pero el problema más importante para quitar el pañal no es la orina. Es el estreñimiento. Conseguir que un niño controle la orina es relativamente sencillo. Pero si no logramos que haga caca fuera del pañal puede aparecer un estreñimiento difícil de solucionar. Para hacerlo adecuadamente puedes leer el artículo «Quitar el pañal»

Hablar antes de ir al Colegio

Otro aspecto en el que se puede incidir es el tema del desarrollo del lenguaje. ¿Qué pasa si un niño se escolariza antes de hablar? Pues pasa que es lo que hay. Un niño no va a hablar antes de estar preparado sólo porque nos lo propongamos. En realidad, con 3 años casi todos los niños entienden ya lo que se les dice. Si no es así debería ser valorado, porque no es normal. Puede haber un problema en la audición o en el Desarrollo neurológico. Pero si entiende, aunque no hable casi nada, no os preocupéis. Es muy frecuente aún en esa edad.

Lo habitual es que ya diga algunas palabras con sentido, aunque sean pocas. También debe ser valorado si no dice ninguna palabra con sentido con esta edad.

El planteamiento de muchos es que llegada esta edad no hagas caso al niño si no pide las cosas hablando. Puede servir como incentivo cuando un niño en realidad está ya preparado para hacerlo y le falta sólo un motivo para dar el paso. Pero hay niños que realmente no están preparados. Y hacer esto no les genera más que frustración.

No es complicado diferenciar un caso del otro. Aquél que realmente estaba preparado y sólo necesitaba un aliciente lo acepta con pocas muestras de rechazo. Pero si insistir en que nos pida las cosas hablando hace que nuestro hijo se muestre irritable o triste es que le está generando frustración porque no entiende aún lo que esperamos de él o no está listo para hacerlo. No insistas si es así. No se obtendrá nada y lo único que ocurrirá es que lo pasará mal.

De todos modos y de forma mucho más natural, cuando en el colegio los demás no le entiendan si no habla, acabará desarrollando su expresividad al ritmo que la vaya necesitando. Este es uno de esos «problemas» que se soluciona en la mayoría de los casos sólo sin hacer nada.

Tanto en el caso del lenguaje como del control de esfínteres hay que entender que puede haber una diferencia importante entre los niños que nacen a principio de año y los que lo hacen al final. Puede haber cerca de un año de diferencia. Y en esta edad, un año es un abismo.