Categorías
Blog

Pediatra 2.0 Mi colaboración con Qoolife

Qoolife.com es una de mis joyas de la corona en el ejercicio como profesional liberal y el resultado de una de esas oportunidades de colaboración que surgen por ser visible como Pediatra 2.0 en internet.

Hace un par de  años, Rafael Pinilla, me envió un mensaje por mail, comentándome que estaban desarrollando una herramienta, que por lo que veían que yo hacía, posiblemente me resultase útil. Uno de sus principales problemas era encontrar médicos en ejercicio, que viesen que el potencial de las nuevas tecnologías en la medicina aplicada, no es cosa del futuro, sino un presente cada vez más evidente. Me pidieronque les ayudase a definir, en función de mi experiencia, lo que sobraba y lo que había que mejorar, buscando la utilidad para el paciente y el profesional.

Mostré mi interés desde que vi la plataforma, y tras unas decenas de correos sin vernos las caras, empecé a colaborar en la adaptación de la plataforma Qoolife, a lo que yo desearía tener para comunicarme con mis pacientes.

Ha sido un camino con muchos baches. Y no ha terminado. Pero el resultado ha enriquecido mucho mi ejercicio como pediatra.

Los principales objetivos que cumple qoolife para mí son:

–       Adaptarse a la legislación. Cumpliendo la ley de protección de datos de forma más fácil, ya que la historia clínica es propiedad del paciente, y Qoolife la guarda en servidores seguros. El médico no almacena ni custodia nada.

–       Dar al paciente la propiedad de esa historia es además una muestra de respeto hacia él.Y le permite además, introducir gran cantidad de información muy interesante. Hay que recordar que los padres, son una fuente valiosísima de apreciaciones sobre la evolución de sus hijos.

–       Es además la historia sobre la que yo escribo en mi consulta física.

–       Me permite acceder a toda la información en el momento que me hacen una consulta online, que además queda almacenada en esa misma historia.

–       El paciente puede consultar cuando lo necesita y yo responder cuando puedo (siempre en el mismo día, habitualmente en menos de 3 horas).

–       Es una fuente más de ingresos para el profesional y el paciente entiende que si pide la atención de su pediatra, debe compensarle económicamente.

–       Permite llegar mucho más lejos geográficamente.

Pero hay algo más. El principal valor que yo le doy a Qoolife, es que puede alcanzar uno de los objetivos principales de una buena historia clínica, sirviendo para seguir la salud de un paciente: Unifica y está disponible.

Por mucho que lo pretendan todas las demás opciones, incluidos los mega-sistemas públicos de historias clínicas, sólo hay un elemento que está presente en todas las actividades médicas sobre un paciente: El propio paciente.

Vaya a que lo atiendan a la sanidad pública, a la privada o se auto-medique él, si lo desea puede registrarlo todo en una historia que es de su propiedad y a la que accede cuando quiere, y desde cualquier lugar.

Y es además su derecho, decidir a qué personas da o quita el acceso a su historia.

Eso ofrece qoolife.com

Qoolife ya es plenamente funcional.

Yo llevo usándola como único soporte de mi consulta desde hace meses.

Pero en la lista de cosas a desarrollar para mejorarla, se nos acumulan muchas cuestiones aún. Por suerte, disponen de un equipo de profesionales capacitados, para que las mejoras que surgen en el día a día, se vean plasmadas en soluciones consistentes en poco tiempo.