Categorías
Blog

Pediatra 2.0 ¿Porqué usar las TICs en pediatría?

Los pediatras 2.0 están en auge. Hay de hecho otros muchos médicos 2.0. Pero la pediatría está actuando como punta de lanza en este fenómeno, ¿porqué?

Los pediatras trabajamos con padres. Y todos sabemos, que cuando más necesitan los padres a los pediatras, es en los primeros 3 años de vida de su hijo.Eso quiere decir, que tenga la edad que tenga el pediatra, las personas con las que habla en la consulta son, sistemáticamente jóvenes: Los padres y madres.

De esos jóvenes, entre los que tienen capacidad económica para acceder a la tecnología, usan internet casi a diario, casi todos. Cuando esos padres buscan información de cualquier tipo, el primer sitio al que acuden se llama Google.

El doctor Google es muy poderoso.

Esa realidad asusta a muchos médicos. Pero a fin de cuentas, el Doctor Google es la suma de muchos médicos y otros expertos (entre los que cada vez más, están los propios padres y madres).

Es elección de cada médico ser o no ser parte de ello.

Tus pacientes van a buscar en internet. Si tú estás ahí como Pediatra 2.0, puedes ofrecerles la información que buscan, de forma más cómoda para ti y para ellos, y más coherente que si buscan en otra fuente.

Si ya tienen ese vínculo de confianza contigo, se refuerza.

Y en muchos más casos, ofreces esa información para pacientes nuevos, en los que es el primer eslabón de una nueva relación de confianza.

Lo que define si una Herramienta en internet tendrá éxito o no en salud, es si está diseñada pensando en las necesidades del paciente y del médico.

Los padres son cada vez más activos en tomar las riendas de la salud de sus hijos. Si damos las herramientas adecuadas para ello, las usan de forma masiva.

Para que cumplan su función, deben respetar la independencia del paciente, ser fáciles de usar, centrarse en lo fundamental y servir como base para comunicarse, seguir el proceso de salud y disponer de la información necesaria para diseñar tratamientos individualizados.

Todo ello, bien usado, refuerza la confianza del paciente en su médico.