Categorías
Alimentación del Bebé y el Niño Blog Diabetes Dieta Sana Enfermedades Crónicas en Bebés y Niños Niño de 24 meses, 2 años Obesidad Infantil

Azúcar Alta en niños

Situaciones en las que un niño puede tener el Azúcar Alta sin ser Diabético

Hay varias situaciones en las que un Niño puede tener el Azúcar Alta sin ser Diabético. Es más habitual de lo que creen los Padres. ¿Quieres conocerlas?

En esta web podéis encontrar otro artículo en el que hablo de la Diabetes en Niños.

Pero en esta ocasión lo que quiero tratar es una situación mucho más frecuente: El Azúcar alta sin Diabetes.

Lo que sí es diabetes

Para que no liarnos, la Diabetes Mellitus tipo I es una enfermedad en la que los niños dejan de producir Insulina. La Insulina es la hormona que se encarga de que el azúcar entre en las células del cuerpo. De modo que si un niño no puede producirla el azúcar se mantiene alta en sangre y acaba escapando por la orina.

El resultado es que se orina mucho, porque el azúcar al salir arrastra líquido. Esto produce en el niño una sensación constante de sed, que le hace beber mucho. Pero además, como el azúcar es lo que determina la sensación de hambre y no puede entrar en las células, el niño come más de lo habitual. A pesar de lo cual pierde peso, porque como no puede usar ese azúcar para generar energía en las células, consume la grasa y las proteínas del cuerpo como alternativa.

Así aparece la Tétrada Típica de la Diabetes:

Orina mucho + Bebe mucho + Come mucho +Pierde Peso.

Sabemos que cuando un niño reúne estas 4 condiciones debemos hacer una analítica de sangre y orina buscando cifras altas de azúcar. Y si las encontramos, es diabético.

La diabetes suele aparecer en niños por una destrucción de las células del páncreas que producen la insulina. Es un proceso muy rápido en el que aún no se conocen exactamente las causas (predisposición genética y virus parecen implicados, pero aún no están identificados todos los genes y virus concretos).

Situaciones en las que se puede tener el azúcar alto sin ser diabético

Ya creo que os queda claro lo que sí es Diabetes. Pero con más frecuencia aún vemos niños en los servicios de urgencias con el azúcar alto sin que lo sean.

Podemos resumirlo en una situación: Estrés intenso.

Cuando el cuerpo se siente amenazado desencadena una serie de reacciones para defenderse. Una de las cosas que hace es liberar azúcar a la sangre para que las células que lo necesiten dispongan de la energía necesaria para la defensa.

Con mucha frecuencia vemos a niños sanos que de repente sufren una situación que les supone un desafío importante, pero momentáneo.

Las más frecuentes son:

  • Vómitos intensos
  • Crisis de Asma intensas
  • Infecciones de rápida evolución
  • Quemaduras extensas
  • Traumatismos serios
  • Miedo intenso
  • Crisis de ansiedad….

Ante cualquiera de esas situaciones u otras similares el cuerpo desencadena la liberación de azúcar en sangre para garantizar el suministro.

Pero es una subida de azúcar que desaparece en cuanto mejora la situación de Estrés. Mientras que el auténtico diabético sigue con el azúcar alta cuando mejoran los demás síntomas.

En estas situaciones en las que el azúcar está alta para responder a una amenaza no hacemos nada para que se controle el azúcar. Es una respuesta adecuada que ayuda al cuerpo a superar la situación que la ha generado. Y el azúcar bajará sola en cuanto el cuerpo interprete que no la necesita.